top of page

Bitrio Smoke y su rap contra la 4T: "Necesitamos decir las cosas que se dejaron de hablar" | VIDEO

Bitrio Smoke es un joven tiktoker que se está viralizando rápidamente en redes sociales gracias a su protesta política contra AMLO, la 4T y las polémicas que los envuelven en estas elecciones; en entrevista con La Silla Rota cuenta cómo surge su proceso creativo-ideológico



Mucha gente escuchó hablar de Bitrio Smoke luego del Segundo Debate Presidencial, de este 28 de abril, con titulares sobre el "rap vs Sheinbaum" o el tiktoker "favorito" de Felipe Calderón; sin embargo, las rimas contra la 4T que cuestionan las polémicas más grandes del Gobierno actual nacieron a inicios de año y sin ningún tinte político detrás.


Con apenas 18 videos en su cuenta de TikTok y una base alcanzada de 32,500 seguidores y 422,700 likes, Bitrio Smoke no se considera influencer y todavía duda sobre su futuro en la industria musical después de las elecciones del próximo 2 de junio, pese a que su talento ha hecho que la propia ciudadanía se acerque para contarle las injusticias del México que vive día a día y ya ha tenido alabanzas por parte de millennials, centennials y algunas figuras importantes en la política y el periodismo nacional.


"(Esto) es una protesta y trata de llevar un poquito más parejo a las cosas, porque la publicidad que hay en medios es muy a favor del partido de Morena. Entonces, necesitamos también nosotros, por medios independientes, decir lo que está pasando, decir cosas que se dejaron de hablar, cosas que quizás se hablaron mal en su momento o solamente se quedaron en un planteamiento y no profundizaron más", dice el joven de 30 años.

- ¿Cómo impactan en tu estado de ánimo y salud mental los ataques de los seguidores de Morena cada vez que subes un video nuevo?


En un contexto en que nos enfrentamos a una de las elecciones más grandes e importantes de México, donde la mayor parte de electores se conforma por jóvenes, Daniel García, como realmente se llama, cuenta a La Silla Rota lo difícil que ha sido mantener la calma y no contestar "viceralmente" a sus detractores, pues la politización que existe en este proceso actual va más allá del rap y la lírica bien hecha que pudiera lograr.


"La crítica siempre ha estado, o sea, a lo que te dediques, a lo que defiendas o a lo que argumentes, siempre va a haber crítica en internet. Más que ofenderme o atosigarme, ahora me divierte un poquito, no por el sentido de me gusta la atención, o sea, me divierte con lo que me atacan". 

Y es que Bitrio recuerda que, antes de vializarse tanto por ser compartido en las redes sociales del ex presidente Felipe Calderón, de la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, y del magnate mexicano Ricardo Salinas Pliego (lo cual ocurrió de golpe en un mismo fin de semana), los usuarios morenistas que comentaban sus videos siempre lo vinculaban como familiar, amigo o militante pagado de algún personaje del PAN, PRI o PRD.


"En Twitter, la primera vez que me compartió Claudio X. González, fue bien raro, porque la gente tenía datos de que yo era hijo de un gobernador, que yo tenía familia en el gobierno... cuando me compartió Denise Dresser, dijeron que yo era el hijo de Denise Dresser, o sea, es divertido ver cómo argumentan con tanta certeza, gente que ni siquiera sabe,  ni siquiera mi nombre, por ejemplo", dice Daniel García a La Silla Rota.


Aunque la mayor parte de su contenido ha sido dirigido a las controversias o irregularidades señaladas contra personajes en específico, entre ellas el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum, la aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada o la candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, los puntos clave de su rap son cuestionarlos y hacer entender a la audiencia que existen pruebas de un argumento político fallido, en el que se ha dejado de rendir cuentas a la ciudadanía.


"Hace que la gente se sienta además en confianza de decirme a mí las cosas, que a veces es un poquito abrumador, el darse cuenta, o sea, te topas con la realidad, uno sabe en qué México vive, pero no la magnitud a la que estamos. Cuando te traen casos de estados que tú no tienes tanto en tu radar y te muestran pruebas y vídeos y denuncias, te das cuenta de que México está fatal".
"Me han llegado a denunciar de empresas o de algún trabajo, pero en su mayoría son funcionarios que tienen denuncia y sabemos que no van a proceder, sabemos que van a salir libres y sabemos que no va a pasar nada, eso es lo que a veces me da un poquito de impotencia".

 

- ¿No descartas, en algún punto, hacer esta misma crítica de la oposición?


Bitrio Smoke lotiene muy definido: su ideología política es la de informar, dar a conocer los hechos que no se explican en zonas de difusión como la propia conferencia mañanera presidencial, aquellas polémicas de las que muchos ciudadanos no están al tanto o ignoran por seguir a una imagen o fuerza política.


El sentimiento de "culpa" por no contribuir desde su música y con información real en las elecciones pasadas, cuando ganó AMLO la presidencia, es lo que ha hecho que este año duplique sus esfuerzos por sacar más canciones dedicadas a la 4T y su aspiración por dar continuidad a este gobierno.


"Tanto la gente que está a favor de un partido o está en contra del mismo partido, todos deberían de opinar y participar, al menos, en este pequeño tiempo que tenemos. Sé que es difícil los seis años estar opinando sobre lo mismo, pero estamos a punto de decidir lo que va a pasar dentro de seis años en México".

En cuanto a escribir temas y errores del gobierno de la oposición, Daniel García no lo ve como una posibilidad aislada, pero considera más importante, primero, dar a conocer la gestión, buena o mala, de quien hoy nos gobierna, para no caer en un discurso en el que todas las problemáticas se centren, culpen y justifiquen el impacto del presente.


"Movimiento Ciudadano no tiene tantos gobiernos en su historia como, por ejemplo, Morena, o como el PRI, el PAN o los demás partidos. Entonces, el hacer un contenido en este punto se le va a olvidar a la gente en una semana".

"Me he encontrado con algunos que me dicen varias veces que hable de los demás partidos y no es que lo evite, sino que hoy los partidos que están ahorita están desarrollándose en una nueva campaña, o sea, su pasado es muy desvinculante de lo que son hoy en día; entonces, si yo llegara a hacer una canción ahorita aún faltan semanas para las elecciones, me gustaría más tocar esos temas más llegando las elecciones", cuenta.


"Lo mejor, pienso yo, sería hablarlo más cercano a las elecciones para que la gente pueda tenerlo más presente. Hay muchos casos que se han tocado fuertísimos que la gente ya olvidó".


Comentários


Entradas recientes
Archivo
bottom of page